
Que onda raza espero y esten de lo mejor solo para decirles que con este ya van 3 post y solo dos comentarios y pa acabarla de amolar pos es uno mio y el otro de una companera queestaba al lado mio jajjajajajja..............asi es que pos ponganse las pilas y a dejar sus comentarios oks
Por otro lado pas ahy les dejo la historia del templo de oro o kikaku ji o pabellon de oro espro y se la esten pasando chido y los veo de rato espero y les guste oks
El Pabellón de Oro o kinkakuji (金閣寺) es el edificio más fotogénico y emblemático de Japón. La simpleza de sus proporciones, los mágicos reflejos de su dorado recubrimiento reverberándose en un impresionante estanque y la belleza de su escenario natural han sido elementos que le han dado fama mundial y reconocimiento internacional (el edificio es Patrimonio Cultural de la Humanidad, designado por UNESCO).Pero casi tanto como estos aspectos, sorprende descubrir que todos los elementos referidos -es decir la arquitectura, el estanque y el paisaje- han sido modelados artificialmente hace 600 años, con el fin de ofrecer al expectador una experiencia sobrecogedora. Es realmente impresionante imaginar que en ese bucólico escenario habían antes sólo campos de arroz.
El diseño del pabellón es un interesante ejemplo de geomancia (Feng Shui en chino o Zoufuu Tokusui en japonés), que consiste en organizar los elementos construídos a fin de optimizar el flujo energético y espiritual que emana del entorno. Así, al norte se encuentran las montañas de Kinugasa, que sirven de telón de fondo al impresionante conjunto, y al sur del pabellón se ha ubicado un estanque.
Este pabellón pertenece al período Muromachi (1333-1573), considerada la época dorada de la cultura Zen y dominada por señores feudales llamados Shogun. En 1397 el tercer shogun, Ashikaga Yoshimitsu, comenzó a construir en un lugar llamado Kitayamaden ("la Villa de las montañas del norte"), un hermoso palacio, rodeado de paradisíacos jardines. Yoshimitsu se esforzó en realizar un sitio lleno de paz y belleza, donde culminar sus días. De acuerdo a su deseo, el palacio fue convertido en un templo zen luego de su muerte.
El el Kinkaku-ji o Pabellon de Oro (kin: oro, kaku: núcleo, ji: templo= es una edificación de tres pisos, de proporciones mas bien pequeñas. El primer piso, llamado la Cámara de las Aguas, (Shinden-zukuri), en estilo palacio imperial, evoca la clásica decoración japonesa modulada. Es básicamente una gran habitación rodeada por una baranda.
El segundo, llamada la Torre de las Ondas de Viento (Buke-zukuri), es de estilo samurai, un recinto cerrado y con una baranda al rededor que alberga al Bodhisattva Kannon.
El tercero, con ventanas, es de estilo templo Zen, y es llamado Kukkyoo-choo, y que alberga una triada de Budas y 25 figurillas Bodhisattvas.
Tanto el segundo como el tercero se hallan cubiertos de una plancha de oro, con la imagen de un ave fénix en su parte superior.
Bueno espero y le haya gustado la histori y pos les debo mas fotos lo que pasa es que nos e acomodar mas fotos jajajajajja............espero de sus consejos y sus comentarios